LenguaradaS con AdriMaVa

Un niño que lee es un adulto que piensa
miércoles, 15 de junio de 2011
ANALIZANDO LOS VALORES A TRAVÉS DE UNA CANCIÓN
Canción: Abriendo Caminos
Autores: Juan Luis Guerra y Diego Torres
Autores: Juan Luis Guerra y Diego Torres
Voy abriendo caminos para dejarte
Las cosas buenas que aprendo mientras camino mis calles
Me llevare
Las buenas luces que tiene la gente
Que me iluminan la vida y me regalan mi suerte
[Como un rio que camina hacia el mar]
Quiero ver la risa del sol por las mañanas
Que venga siempre a golpearnos la ventana
Yo quiero un sol, yo quiero un sol que me acompañe
Hablando siempre de frente, tirando todo lo malo
Voy abriendo caminos para encontrarte
En este mundo perdido tambien hay buenos amigos
Y me llevare
Las buenas luces que tiene la gente
Y cuando me sienta solo me cuidaran para siempre
[Como un rio que camina hacia el mar]
Quiero ver la risa del sol por las mañanas
Que venga siempre a golpearnos la ventana
Yo quiero un sol, yo quiero un sol que siempre me acompañe
Hablando siempre de frente, tirando todo lo malo
[Como un rio que camina hacia el mar]
Saca el dolor afuera, y no te quedes a esperar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Ríe, llora
Que aun queda mucho por andar.
Y anunque en el mundo hay personas tan grises
Hay otras que no paran de brillar.
En esta vida que se me termina
No quiero ya dejarte de cantar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Saca el dolor afuera
Y no te quedes a esperar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Ríe, llora
Que aun queda mucho por andar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Ojala que llueva cafe en el campo
[Como un rio que camina hacia el mar]
Saber que se puede, querer que se pueda, sacarlo todo pa' fuera.
[Como un rio que camina hacia el mar]
Cuando tu cantas conmigo Juan Luis, ay me sube la bilirrubina a mi
[Como un rio que camina hacia el mar]
Pero deja Diego que tus sueños sean olas que vienen y van
[Como un rio que camina hacia el mar]
Quisiera ser un pez y no perderme en este mar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Y a pesar de los errores tratare de estar mejor
[Como un rio que camina hacia el mar]
Las cosas buenas que aprendo mientras camino mis calles
Me llevare
Las buenas luces que tiene la gente
Que me iluminan la vida y me regalan mi suerte
[Como un rio que camina hacia el mar]
Quiero ver la risa del sol por las mañanas
Que venga siempre a golpearnos la ventana
Yo quiero un sol, yo quiero un sol que me acompañe
Hablando siempre de frente, tirando todo lo malo
Voy abriendo caminos para encontrarte
En este mundo perdido tambien hay buenos amigos
Y me llevare
Las buenas luces que tiene la gente
Y cuando me sienta solo me cuidaran para siempre
[Como un rio que camina hacia el mar]
Quiero ver la risa del sol por las mañanas
Que venga siempre a golpearnos la ventana
Yo quiero un sol, yo quiero un sol que siempre me acompañe
Hablando siempre de frente, tirando todo lo malo
[Como un rio que camina hacia el mar]
Saca el dolor afuera, y no te quedes a esperar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Ríe, llora
Que aun queda mucho por andar.
Y anunque en el mundo hay personas tan grises
Hay otras que no paran de brillar.
En esta vida que se me termina
No quiero ya dejarte de cantar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Saca el dolor afuera
Y no te quedes a esperar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Ríe, llora
Que aun queda mucho por andar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Ojala que llueva cafe en el campo
[Como un rio que camina hacia el mar]
Saber que se puede, querer que se pueda, sacarlo todo pa' fuera.
[Como un rio que camina hacia el mar]
Cuando tu cantas conmigo Juan Luis, ay me sube la bilirrubina a mi
[Como un rio que camina hacia el mar]
Pero deja Diego que tus sueños sean olas que vienen y van
[Como un rio que camina hacia el mar]
Quisiera ser un pez y no perderme en este mar
[Como un rio que camina hacia el mar]
Y a pesar de los errores tratare de estar mejor
[Como un rio que camina hacia el mar]
Actividad:
¿Qué se hará?
Analizar los valores a través de una canción
¿Cómo se hará?
Se le entregará a cada alumno una fotocopia de la canción que se usará, este caso la de Abriendo caminos de Diego Torres y Juan Luis Guerra, los alumnos primero la leerán en forma individual y luego entre todos se volverá a leer, es decir entre la docente y los alumnos. Luego se interactuará y se realizarán preguntas acerca de dicha canción, preguntas como: ¿qué valores se evidencian en dicha canción? ¿de qué trata la canción? ¿Creen que en todas las canciones se evidencian los valores? ¿por qué?. Seguidamente se les dirá que el trabajo se hará en grupo de 4 personas, luego se organizarán en los distintos espacios de salón; después de que todos esten organizados, la maestra le entregará los siguientes materiales a cada grupo:
- 1 lámina de papel bond
- Marcadores
- Lápiz
- Borrador
- Colores
Cada grupo en el papel bond deberá realizar un dibujo de los valores, posteriormente explicarán cuales son los valores que se evidencian en la canción aplicada en la actividad.
¿Con qué se hará?
Láminas de papel bond, marcadores, lápiz, borrador, colores
* ¿Para qué se hará?: Reconocer y analizar los valores presentados en la letra de una canción
lunes, 30 de mayo de 2011
RIMANDO CON UNA CANCIÓN
Nombre de la actividad: Rimando con una canción
¿Qué se harà?
Identificar las rimas asonante y consonante
¿Cómo se hará?
Se les repartirá una hoja impresa a todos los alumnos de una canción, en dicho caso será la de "Burbujas de amor " del cantante Juan Luis Guerra, se les pedirá que la escuchen y la vayan leyendo; primero en grupo y luego de manera individual.Seguidamente se les pedirá a los alumnos que identifiquen las palabras que rimen, es decir las que tengan las mismas terminaciones. Luego se les dirá que las palabras que habían subrayado, las cambien por otras que también rimen entre sí.
El docente con mucha anterioridad copió la canción en láminas de papel bond, los alumnos en rectagulos de cartulina de color blanco, escribirán en ellas las palabras que cambiarán, es decir las nuevas rimas que colocarán en la canción.
Materiales para la realización de la actividad: cartulina, papel bond, marcadores, tijeras y pega
Objetivo de la actividad: Identificar rimas y crear nuevas
POR EJEMPLO:
- Rima consonante: es la que se produce entre dos o más versos cuando los fonemas de sus últimas palabras coinciden a partir de la vocal acentuada
¿Qué se harà?
Identificar las rimas asonante y consonante
¿Cómo se hará?
Se les repartirá una hoja impresa a todos los alumnos de una canción, en dicho caso será la de "Burbujas de amor " del cantante Juan Luis Guerra, se les pedirá que la escuchen y la vayan leyendo; primero en grupo y luego de manera individual.Seguidamente se les pedirá a los alumnos que identifiquen las palabras que rimen, es decir las que tengan las mismas terminaciones. Luego se les dirá que las palabras que habían subrayado, las cambien por otras que también rimen entre sí.
El docente con mucha anterioridad copió la canción en láminas de papel bond, los alumnos en rectagulos de cartulina de color blanco, escribirán en ellas las palabras que cambiarán, es decir las nuevas rimas que colocarán en la canción.
Materiales para la realización de la actividad: cartulina, papel bond, marcadores, tijeras y pega
Objetivo de la actividad: Identificar rimas y crear nuevas
POR EJEMPLO:
BURBUJAS DE AMOR
Tengo un corazón
Mutilado de esperanza y de razón
Tengo un corazón
que madruga
donde quiera
¡ay!
Y este corazón
Se desnuda de impaciencia
Ante tu voz,
Pobre corazón
Que no atrapa su cordura
Quisiera ser un pez
Para tocar mi nariz en tu pecera
¡ay!
Y este corazón
Se desnuda de impaciencia
Ante tu voz,
Pobre corazón
Que no atrapa su cordura
Quisiera ser un pez
Para tocar mi nariz en tu pecera
Y hacer burbujas de amor por dondequiera
Pasar la noche en vela
Mojado en ti
Un pez
Para bordar de cayenas tu cintura
Mojado en ti
Un pez
Para bordar de cayenas tu cintura
Y hacer burbujas de amor bajo la luna
Saciar esta locura
Saciar esta locura
Mojado en ti
Canta corazón
Canta corazón
Con un ancla imprescindible de ilusión
Suena corazón
No te nubles de amargura
Y este corazón
Se desnuda de impaciencia
Ante tu voz,
Pobre corazón
Que no atrapa
No te nubles de amargura
Y este corazón
Se desnuda de impaciencia
Ante tu voz,
Pobre corazón
Que no atrapa
su cordura
Quisiera ser un pez
Para tocar mi nariz en tu pecera
Quisiera ser un pez
Para tocar mi nariz en tu pecera
Y hacer burbujas de amor por dondequiera
Pasar la noche en vela
Mojado en ti
Una noche
Para hundirnos hasta el fin
Cara a cara
Beso a beso
Y vivir
Por siempre
Mojado en ti
Mojado en ti
Una noche
Para hundirnos hasta el fin
Cara a cara
Beso a beso
Y vivir
Por siempre
Mojado en ti
- Rima asonante:
Se dice que riman de forma asonante las palabras en las que coinciden las vocales acentuadas de cada sílaba a partir de la última vocal tónica. Esto excluye las vocales no acentuadas de los diptongos; por ejemplo, "niño" rima asonantemente con "vivo".- Rima consonante: es la que se produce entre dos o más versos cuando los fonemas de sus últimas palabras coinciden a partir de la vocal acentuada
viernes, 27 de mayo de 2011
"Cartas que escribimos a personajes que admiramos"
Proyecto "Cartas que escribimos a personajes que admiramos "
Propósito: Conocer la superestructura y los tipos de cartas que existen.
A quien va dirigido: A un grupo de jovenes universitarios, estudiantes de Educación Integral 3er año
Intención de la carta: Comunicar algo o hacer llegar una información de relevancia a una o varias personas.
A quien va dirigido: A un grupo de jovenes universitarios, estudiantes de Educación Integral 3er año
Intención de la carta: Comunicar algo o hacer llegar una información de relevancia a una o varias personas.
Proyecto elaborado por:
- Vanessa Guisandes
- María Elena Trujillo
viernes, 20 de mayo de 2011
DIBUJANDO Y ESCRIBIENDO CALIGRAMAS...
Ésta actividad consiste en lo siguiente, se le pide al niño que piense en algo que le gustaría dibujar, luego a cada niño se le da una hoja en blanco, dibuja lo pensado, por ejemplo si un niño dibujó un carro, él alrededor de la silueta del carro escribirá un poema, una frase o algo relacionado con el carro que dibujo..
Aquí están algunos ejemplos realizados por niños:
Aquí están algunos ejemplos realizados por niños:
BUSCANDO TRASMITIR SENTIMIENTOS A TRAVÉS DE LAS COPLAS
Se presenta las siguientes coplas:
__ Felices __ cansados
Esta cajita que toco
tiene boca y sabe hablar.
Solo le faltan los ojos
para ayudarme a llorar.
Mis ojos están con sueño,
con ganitas de dormir.
Uno ya se me ha cerrado
y otro no lo puedo abrir.
Las palomitas del campo
nacieron para volar.
Mi corazón nació libre
y alegre para bailar.
La nieve crece en invierno,
las plantas en el verano,
y el amor crece en el mundo
durante todito el año. Completen con el número que corresponda...¿Qué copla recitarían si estuvieran…
__con sueño __tristes
__enamorados __con ganas de bailar__ Felices __ cansados
martes, 26 de abril de 2011
ESTRATEGIAS PARA ESCRIBIR POESÍA: POEMAS DIAMANTE
Concepto: Son poemas de 7 versos asonantes en forma de diamante. El primer verso consiste de un sustantivo, el segundo de adjetivos que describan al sustantivo; el tercero, de tres verbos; el cuarto, de cuatro sustantivos (los dos últimos deben tener un significado opuesto a los dos primeros); el quinto, de tres verbos que reflejen el cambio en el sujeto del poema; el sexto, de dos abjetivos que continuen la idea del cambio; y el séptimo, de un sustantivo que sea opuesto al primer sustantivo.
- Ejemplos:
- Ejemplos:
Lazos
Familia
amada, lejana
extraño, amo, añoro
madre, padre, hija, hijo
se desune, se rompe, se aleja
quebrantada, amargada
soledad
Día-Noche
Día
claro, caluroso
juega, divierte, trabaja
Desayuna, entretiene, cena, alumbra
duerme, descansa, sueña
oscura, terrorífica
Noche
Suscribirse a:
Entradas (Atom)